
Lían Hernández
Autor/a
C贸mo obtener la certificaci贸n en Dise帽o Instruccional con Aval Oficial
Autora Dra. Liliana Hernández Medina (19 de junio 2025).
Introducción
La certificación EC1585 en diseño instruccional es un estándar emitido por el CONOCER en México. Esta certificación valida la competencia profesional de las personas que se dedican a la elaboración de contenido, diseño y/o producción de cursos de elearning.
Este estándar tiene especial relevancia en el marco del crecimiento acelerado que están teniendo los programas formativos en línea a nivel internacional y, por supuesto, en México, los cuales son ya una de las mayores tendencias educativas que llegaron para quedarse.
En consecuencia, la función del diseñador instruccional, también ha ganado nivel de interlocución, tanto en el ámbito educativo, como en la formación empresarial. El EC1585, viene a dar respuesta a la inquietud de normar los criterios de cumplimiento, a la vez que brindar una sólida base de reconocimiento laboral, para los profesionales que se desempeñan en la gestión de proyectos de este tipo.
Cabe destacar que tanto la capacitación, como la educación en la modalidad de elearning han venido a democratizar el acceso a la educación y el desarrollo de competencias, fortaleciendo la empleabilidad y favoreciendo la movilidad característica de las generaciones milenial.
Dentro de los beneficios que ofrecen los cursos en línea, en comparación con otros presenciales, se encuentran que puedes estudiar desde cualquier lugar, con un horario flexible y en el dispositivo electrónico de tu preferencia. Sobre el aprendizaje, te puedo asegurar que las metodologías y herramientas utilizadas, son tan efectivas que incluso podrás aprender más rápido y retener mejor el conocimiento.
Quienes son participantes, mencionan como ventajas, la personalización y el apoyo que reciben de quienes ostentan el rol de docente o brindan la asesoría; que los recursos se apegan más a su estilo de aprendizaje y ritmo. Contrario a lo que todavía algunas personas creen, un curso online puede ser diseñado de acuerdo a los principios del aprendizaje activo.
De acuerdo con datos de dominio público, casi el 90 % del sector productivo, ha ofrecido algún estudio de este tipo, ya que sus colaboradores no solo desarrollan los conocimientos necesarios para el puesto. Además, es una modalidad que ofrece llevar a cabo actividades con un nivel más alto de transferibilidad a sus tareas reales y, principalmente, es totalmente trazable y susceptible de que se pueda evaluar la efectividad.
Quédate a leer este blog y aprende más sobre cómo el EC1585 puede fortalecer tus habilidades en diseño y ayudarte a producir cursos de formación que puedan impactar las vidas de miles de personas en cualquier lugar.
¿Qué es el estándar EC1585?
El estándar EC1585 es un referente que puede servir a cualquier nivel educativo y sector laboral, ya que puede ser utilizado en la formación, alineación y evaluación de personas interesadas en diseñar, implementar o valorar cursos de formación a distancia.
Los estándares del CONOCER, no requieren que las personas cuenten con un título de educación superior, por lo que puede obtener este certificado en diseño instruccional, cualquier persona e iniciar su carrera, con una perspectiva de éxito, en áreas relacionadas con la enseñanza.
Alcance y relevancia en México
Aunque existen otros estándares educativos relacionados o equivalentes, el EC 1585, es una de las mejores opciones, que ya pone el énfasis en el proceso de desarrollo de los cursos en línea. El alcance de este estándar, abarca proyectos que van desde el diagnóstico, análisis e informe de las necesidades formativas, planear la estrategia del diseño instruccional, desarrollar el diseño instruccional, hasta verificar el diseño instruccional producido.
Los estándares de calidad, definen parámetros objetivos, unifican prácticas y procesos, promueven la mejora continua, facilitan la evaluación y certificación para generar confianza y mejorar la competitividad. De esta manera, algunas de las contribuciones más relevantes del EC1585, para la profesionalización de la formación digital son:
- Establecer criterios claros para la creación de un programa educativo de alto nivel.
- Promover la calidad en el aprendizaje a través de metodologías actualizadas.
- Facilitar de la validación de competencias laborales ante organismos nacionales e internacionales.
- Promover, mediante la práctica educativa, la inclusión y la flexibilidad como una puerta de acceso a mejores oportunidades.
Por lo tanto, aprender esta función, de cara al futuro, conlleva un compromiso cuyo impacto va más allá del nivel profesional, extendiéndose a todas las áreas de lo social.
Competencia laboral
Quienes se certifican en el EC1585, obtienen el reconocimiento oficial, al contar con los conocimientos, las habilidades, las actitudes, hábitos y valores necesarios, para desempeñarse en el campo laboral, en el diseño y desarrollo de cursos en la modalidad elearning.

Consejo importante:
Uno de nuestros participantes, nos regaló la siguiente historia inspiradora sobre lo que significó para él obtener la certificación. “Desempeñarme como diseñador instruccional, ha sido una de las experiencias más gratificantes de mi vida. Inició con mi decisión de tomar este curso con Metaconsultec. Recuerdo que el tema era tan novedoso que al tratar de explicar: —-Yo estudio… me costaba traducir la idea sobre lo que iba a ser capaz de hacer. Hoy puedo decir que miles de estudiantes han podido terminar su carrera profesional, gracias al acceso que brinda la Universidad para la que yo trabajo”.
Así que si tienes interés en transformar la vida de otras personas, de maneras tan positivas, toma la decisión de aprender y lleva tu perfil al siguiente nivel. Con una duración de 30 horas, en el curso de “Diseño instruccional para la certificación en el EC1585”, tú podrás conocer los fundamentos, enfoques y principios pedagógicos para construir una propuesta educativa efectiva. Podrás utilizar las mejores metodologías instruccionales como la ADDIE, aprender cómo se producen atractivos recursos multimedia con técnicas avanzadas, herramientas de autoría, temas y tendencias, como el uso de la gamificación en la educación incluyendo las mejores prácticas que han sido cuidadosamente incluidas para que tú también puedas crear experiencias de aprendizaje de alto impacto.
Proceso de certificación
El proceso de certificación para el estándar EC1585 inicia con la aplicación de un examen diagnóstico, el cual es gratuito y puedes realizar hoy mismo, descárgalo en esta liga y envíalo al correo gerenciaproyectos@metaconsultec.com o ponte en contacto con nosotros, para conocer tu resultado, del cual, pueden resultar las siguientes opciones:
- llevar a cabo un estudio formal de aprendizaje,
- tomar un curso de alineación o
- pasar directamente al proceso de evaluación.
En caso de que desees prepararte para darle un impulso a tu carrera, la certificación en diseño instruccional, es para ti. Puedes reservar tu lugar con Metaconsultec y estudiar desde cualquier lugar y horario que sea cómodo para ti. Nosotros te llevaremos de la mano paso a paso para que puedas llevar a cabo un proyecto educativo, en el que apliques las mejores prácticas y tendencias de elearning.
Durante este curso online con duración de 30 horas, recibirás todos los formatos, guías, ejemplos y asesoría para que elabores los productos solicitados por el EC1585; asimismo, podrás realizar simulaciones que te preparen para el examen de conocimientos. Al finalizar, recibirás tu constancia de participación y podrás acceder al proceso de evaluación para obtener tu certificación en diseño instruccional.
Requisitos para obtener la certificación
Al igual que con los otros estándares del CONOCER, los términos y condiciones para que puedas certificarte como diseñador instruccional consisten en contar la evidencia documentada. En el caso específico del EC1585, consiste en el desarrollo del diseño instruccional de un programa, asignatura, materia, curso o recurso de capacitación o formación. Puede tratarse de una situación real o simulada, que cumpla con los criterios de los productos establecidos en el estándar y aprobar el examen de conocimientos, a fin de obtener tu juicio de competencia, el cual deberá también ser ratificado por un grupo de dictamen.
En Metaconsultec®, tenemos el privilegio de ser parte de las organizaciones participantes en el desarrollo de este Estándar de Competencia que viene a atender las necesidades de los diseñadores instruccionales, así como de otras varias áreas afines tales como las de desarrollo de contenido educativo, de cursos online, de ambientes virtuales o asesoría en temas didácticos.
Hoy las mejores universidades y empresas en México, buscan un perfil profesional con habilidades avanzadas en el diseño de cursos, para crear experiencias de aprendizaje de alto impacto. De aquí que en este blog, te estoy presentando las principales ventajas que puedes obtener al estudiar este programa, también te doy algunas sugerencias efectivas para que lo aproveches al máximo.
- 1. Con la certificación en diseño instruccional, fortaleces tu currículum en una de las áreas de mayor crecimiento, ya que en este curso podrás desarrollar tus habilidades para desempeñar actividades relacionadas con la creación de cursos de formación para ser impartidos a través del internet, además de obtener tu reconocimiento con validez nacional y federal.
- 2. Es recomendable que tomes este curso en la modalidad elearning, pues además de que puedes llevar a cabo tu estudio desde cualquier lugar, contarás con acceso flexible de acuerdo a tus horarios y con un punto de análisis, tanto del diseño del curso, como de las técnicas utilizadas para la enseñanza.
- 3. Busca, entre las distintas opciones de cursos, una que te ofrezca como un apoyo extra, el acceso directo para que entres en contacto con una comunidad de diseñadores instruccionales con reconocimiento nacional, con quienes puedas aprender y compartir mejores prácticas, para impulsar tu carrera.
- Metaconsultec® es Centro de Evaluación y pertenecemos a la red de prestadores de servicios del CONOCER. Toma hoy mismo la decisión de obtener una credencial con validez oficial y federal por parte de una institución que pertenece a la SEP, la cual respalde tu desarrollo profesional y fortalezca tu currículum
¿Qué aprendes con nosotros?
- Una de las metodologías más efectivas, como es la ADDIE, para que como diseñador instruccional puedas crear cursos de éxito.
- Esta metodología parte del informe y diagnóstico de las necesidades formativas que te permite transformar datos en información para construir una propuesta formativa, técnico-pedagógica de éxito.
- Como parte de lo que es el enfoque sistemático, podrás aplicar técnicas avanzadas para crear experiencias significativas de alto nivel con las que tus participantes logren un aprendizaje permanente.
- Aprenderás los fundamentos de las tendencias con mayor reconocimiento en las áreas de la educación y la capacitación, como la implementación de simulaciones, la ludificación y gamificación, en los cursos en línea.
- Durante tu estudio autogestivo, también podrás aprender cómo elaborar el plan didáctico y el cronograma del proceso para el diseñador instruccional.
- Uno de los puntos de mayor interés para fortalecer tu perfil profesional, es la elaboración del guion instruccional, con aplicación en todas las áreas académicas, con especial énfasis en la educación superior y posgrados, pues para su desarrollo revisamos los principales enfoques y teorías para la enseñanza, hasta las tendencias en técnicas y herramientas para la producción de recursos.
- A través de lecciones con gamificación, tú aprendes, de manera divertida y desafiante, los fundamentos de los cursos en línea.
- Identificarás con un enfoque crítico-reflexivo, por qué los cursos en línea pueden incluso tener más éxito que los presenciales.
- Uno de los diferenciadores que hace de nuestro curso en línea, una de las mejores opciones en el mercado, viene con el tema de la revisión y control de cambios, el cual busca que tus participantes obtengan cursos en línea de nivel, diseñados bajo estrictos estándares de calidad.
- Puedes planear tu tiempo de estudio con flexibilidad para llevar a cabo las 9 actividades que forman parte de este curso con duración de 30 horas.
- Siempre estarás en contacto con tu asesor, que evaluará y retroalimentará de manera personalizada, para que logres desarrollar tus habilidades como diseñador instruccional.
Tú puedes obtener hoy la certificación en diseño instruccional y darle un impulso a tu carrera en una de las áreas de mayor crecimiento. Obtén una credencial con reconocimiento oficial. Ponte en contacto con nosotros, podemos atenderte a través de nuestro chat, en un horario de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Solo da clic en el siguiente enlace: ¡quiero información!
Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo para darte más información.
- Llámanos y solicita informes al 800 400 6382
- Conoce nuestra página de Facebook y el canal de Youtube, donde encontrarás contenido valioso para seguir aprendiendo.